
NOSOTROS
Servicios y Emprendimiento Viva el Cacao, (SEVEC) es la plataforma de negocios creada por Liliana Elías (CEO) y Fernando Ayala, (CMO) del primer portal dedicado a la formación y estudios del cacao y chocolate en Venezuela. Se fundamenta en la búsqueda exhaustiva de los mejores profesionales del país en torno al área agronómica, científica, gerencial, legal y gastronómica para ofrecer asesorías, cursos, foros y otros productos.
Liliana Elías es licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, mención Periodismo. Durante 10 años fue editora de Clase Turista, revista dedicada a promover el turismo en Venezuela. Fue corresponsal de Radio Caracas Televisión por cuatro años. También es creadora de cuentos infantiles y promotora de Venezuela a través de la educación.
Fernando Ayala es promotor comercial de Viva el Cacao. Se ha mantenido durante más de 20 años en el área de Publicidad y Mercadeo. Actualmente también es director de TuCrucero.com, empresa dedicada al turismo de cruceros a escala mundial. Se especializa en enlaces de negocios y promueve la organización en el cacao a través de su actividad en el portal.



Planificación de fincas de cacao
Adecuación y modernización de fincas tradicionales de cacao, diseño y estructuración de fincas nuevas con criterios de manejo tecnológico sustentable y sostenible del cultivo.
Mejoramiento en la producción de cacao
Creación, diseño y ejecución de planes operativos y ruta de desarrollo de la unidad de producción orientados al incremento sostenido de la producción y productividad de la finca de cacao.
BPA: Buenas Prácticas Agrícolas
Aplicación de normas, controles y principios al sistema de producción cacao con fines de garantizar la protección del medio ambiente y la inocuidad del producto final.
Elección de áreas adecuadas para el cultivo
Desarrollo de estudios ambientales que permitan determinar, características del suelo, disponibilidad y necesidad de agua, microclima, adaptabilidad de clones y recomendaciones generales antes de establecer una plantación de cacao.
Eficiencia y usos de recursos en cacao
Optimización de todos los elementos que componen el sistema de producción cacao, partiendo desde la selección de semilla hasta la entrega del grano beneficiado.
Estudios ecofisiológicos en cacao
Análisis relacionados con aprovechamiento de agua, nutrientes, luz, sombras y las relaciones agua, suelo, planta, ambiente que ocurren en la plantación.
Estudios y detección de elementos pesados (Cadmio, Plomo, Arsénico)
Análisis de suelos, semilla, productos semielaborados y chocolate con base a los estándares y normas internacionales.
Beneficio del cacao
Diseño, capacitación y transferencia de tecnología en métodos adecuados de cosecha, fermentación, secado y almacenamiento del cacao.
Transporte y almacenamiento adecuado del grano
Cómo debe trasladarse el cacao y qué requisitos deben cumplir tanto el productor o intermediario como el que recibe los granos para evitar desde contaminación del cacao hasta restricciones legales.
Tostado correcto del cacao
Curvas de tostado dependiendo del grano. Niveles de tostado, asesoría en cuanto a hornos existentes en el mercado y los elaborados en Venezuela.
Ciencia y Tecnología de Alimentos aplicadas al cacao y chocolate
Asesoramiento en procesos post cosecha y primarios; controles de calidad necesarios para exportar o para el mercado nacional. Tipificación, prueba de corte, perfiles sensoriales en derivados del cacao y empaque.
Aspectos microbiológicos y físico-químicos del cacao y chocolate
Fundamentos para el soporte del producto en cuanto a calidad e inocuidad.
Desarrollo de productos
Selección de ingredientes para lograr armonía en los compuestos responsables del sabor. Pruebas para determinar diferencias entre muestras y determinar la mejor fórmula con consumidores para lograr el éxito del producto.
Gerencia de Cacao
Herramientas y métodos para crear y perfeccionar procesos internos en su empresa. El propósito es generar calidad y eficiencia para conectarse con su entorno de forma integral y asertiva.
Marketing aplicado al cacao y chocolate.
Manejo y uso adecuado de redes sociales, plataformas digitales y otras herramientas para posicionamiento de marca. Creación de contenido orientado al SEO orgánico.
Creación y registro de marcas. Denominación de Origen Controlada (DOC) e Indicaciones Geográficas (IG)
Aspectos elementales para creación y protección de una marca. Constitución de DOC e IG según la normativa vigente.
Exportación de cacao y derivados.
Qué debe hacer para exportar con éxito tanto granos como productos semielaborados. Normativas nacionales e internacionales que rigen la exportación.
Elaboración de chocolate
Conceptos básicos para la creación y formulación del producto. Tips y elementos que despejarán sus dudas en torno al proceso de preparación del chocolate. Acompañamiento en el aprendizaje.
CURSOS Y EDUCACIÓN ONLINE
Los mejores profesionales de Venezuela le ofrecen la formación necesaria para desarrollarse como emprendedor en cacao y chocolate a través de talleres, foros y eventos desarrollados por Viva el Cacao y relacionados al rubro.Introducción al mundo del Cacao y Chocolate (Modalidad Online en vivo)
Ideado para emprendedores y empresarios que deseen adquirir los conocimientos y principios básicos para incursionar en el negocio del cacao y chocolate.
Contenido:
- Historia y orígenes del cacao venezolano
- Tipos de cacao en Venezuela
- Procesos de postcosecha y beneficio del cacao que aseguran un producto de calidad
- La fórmula del éxito para obtener un cacao Premium
- Del cacao al chocolate
- Derivados del cacao
- Tipos de chocolate
- Tendencias de chocolate en el mundo
- Exportación, panorama general de un proceso decisivo para el comercio del grano y sus derivados
Incluye certificado digital
Duración: 4 horas.
Taller de Bombonería Criolla (Online)
8 Módulos para aprender a crear tus maravillosos bombones.
Taller de Bombonería Criolla Online, está basado en ocho módulos que incluyen:
-
Introducción sobre el cacao (Módulo teórico) Liliana Elías
-
El oficio de la bombonería (Módulo introductorio) María Fernanda Di Giacobbe.
-
Utensilios y características del espacio de trabajo.
-
Temperado de chocolate (bitter, blanco y con leche)
-
Rellenos criollos.
-
Bombonería (Técnica belga)
-
bombonería (Técnica francesa)
-
Moldeado
-
Emplatado y almacenamiento adecuado de bombones.
Taller Bean to Bar
10 módulos para crear chocolate:
- Bean to Bar: chocolate con sabor ancestral
- Máquinas e implementos necesarios
- Selección del grano y Clasificación de la semilla
- Tostado
- Trillado – Descascarillado – Molienda del grano
- Formulación de chocolate
- Refinación
- Temperado
- Moldeado
- Empaques y almacenamiento de nuestras tabletas
Comunicación asertiva en redes sociales y en tu entorno. (Modalidad Online en vivo)
- FUNDAMENTOS DE LA REDACCIÓN
- CONTENIDO DE VALOR PARA LA MARCA
- CONTENIDO EMOCIONAL
- PSICOLOGÍA EN EL MENSAJE
- TU CUERPO, TU MENSAJE.
- ASPECTOS ELEMENTALES DE LA FOTOGRAFÍA
- FUNDAMENTOS DEL DISEÑO EN INSTAGRAM
- AUDIENCIA: SELECCIÓN, ATRACCIÓN E INTERACCIÓN
- EJERCICIOS PRÁCTICOS
Duración: 6 horas
Incluye certificado digital.
Criollita y Forastero: un cuento de magia y cacao venezolano
- Criollita y Forastero cuenta la historia de cómo dos cacaos venezolanos se enamoraron y unieron para crear un fruto maravilloso llamado Deltano.
- Con prólogo de Claudio Nazoa, conmovedoras ilustraciones creadas por Angela Arrioja y con la poesía de Liliana Elías, Criollita y Forastero surge como un relato encantador, lleno de magia, aventuras en familia y venezolanidad.
- Criollita y Forastero ha sido diseñado como cuento descargable en PDF y como audiolibro, para que lo disfrutes como prefieras. Tu compra incluye ambos formatos.
Manipulación de alimentos
Dirigido a personas que laboren en empresas de producción, transformación, envasado, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos para consumo humano en cuanto a las responsabilidades que implica manipular alimentos.
Módulo 1. Nociones Generales sobre Microbiología y Parásitos.
Módulo 2. Nociones sobre Alimentos y su Conservación.
Módulo 3. Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
Módulo 4. Alérgenos alimentarios.
Módulo 5. Instrumentos Legales en el Área de Alimentos.
Módulo 6. Prácticas de Manipulación de Alimentos.
Módulo 7. Sistemas de Limpieza, Desinfección y Manejo Integrado de Plagas.
Diplomado en Ciencia y Tecnología de Alimentos para Regímenes Especiales (Avalado por la Universidad Central de Venezuela, UCV)
Dirigido a: Profesionales del área de alimentos, del área de la salud (médicos, odontólogos, farmacéuticos), paramédicos, bachilleres dedicados a la gastronomía, chef y afines.
TEMA 1: VISIÓN GENERAL DE LA DIETA DE REGÍMENES ESPECIALES.
TEMA 2. GENERALIDADES. TIPOS DE ALIMENTOS PARA REGÍMENES ESPECIALES
TEMA 3. ALIMENTOS PARA VEGETARIANOS
TEMA 4. ALIMENTOS PARA TERCERA EDAD.
TEMA 5. COMIDA PARA DEPORTISTAS.
TEMA 6. ALIMENTOS Y DIABETES
TEMA 7. ALIMENTO PARA PACIENTES FENILCETONÚRICOS.
TEMA 8. ALIMENTOS PARA LA ENFERMEDAD CELÍACA Y AUTISMO.
TEMA 9. ALIMENTO PARA PACIENTES CON DISLIPIDEMIA.
TEMA 10. MEDICAL FOOD. ALIMENTOS FUNCIONALES
Inscríbete aquí
TRADERS
Compra y venta de cacao en grano / pasta o licor de cacao / Derivados: manteca y polvoPara realizar su pedido debe haga click aquí:
APUESTA SEGURA
Promociona tu curso o evento y te ayudaremos a impulsarlo a través de SEVEC y de nuestras redes para que logres el aforo esperado.Con Apuesta Segura seremos parte promocional de su evento. Armaremos un paquete para usted y con el que podrá promocionar su evento a través de nuestras redes, nuestro portal y SEVEC. Sólo debe llenar nuestro formulario haciendo una breve descripción de su actividad (curso, taller, diplomado, foro, cata, etc) y nos comunicaremos con usted para presupuestarle una práctica estrategia de marketing.
MÁS PRODUCTOS & SERVICIOS
Catas y degustaciones
Regalos corporativos
Armamos tu regalo de acuerdo a tus exigencias y presupuesto. Excelentes para ejecutivos, huéspedes, o utilizar como souvenirs y obsequios para llevar al exterior.
DISEÑO DE MARCA:
- Creación de imagen corporativa
- Elaboración de logo – tarjetas de presentación –
- Diseño e impresión de empaques de tabletas y bombones
- Diseño de post para redes
- Diseño de publicidad para exteriores
Conversatorios de cacao y chocolate
Una charla para enamorarse del cacao venezolano: historia del cacao, tipos de cacao en venezuela, curiosidades del cacao. procesos post cosecha. del cacao al chocolate. tipos de chocolate.
Portafolio fotográfico de cacao y chocolate
Quieres darle calidez e historia a tus espacios? Ponemos a tu dispoisición una galería de imágenes impresas o en digital en alta resolución.
Chocolate para eventos: (bombones y tabletas)
Sorprende y fascina a tus invitados con bombones y tabletas hechas con el mejor cacao del mundo. Chocolates para bodas, graduaciones, eventos corporativos y más.
Ilustraciones de cacao y chocolate para libros, cuentos y material impreso o digital.
Ideal para enseñarle a nuestros niños sobre nuestra amada cultura, historia y tradición del cacao venezolano. Un producto pensado en la educación y fascinación de chicos y jóvenes.
ADQUIERA NUESTROS SERVICIOS
Reciba un saludo fraterno, desde SEVEC les damos las gracias por contactarnos, para nosotros será un honor servirle. Por favor, llene el formulario para atender su solicitud de manera asertiva y eficaz.

No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

¿Cómo ofrecerán los servicios?
De manera presencial y vía Online.
¿Quiénes dictarán los cursos y asesorías?
Viva el Cacao cuenta con alianzas estratégicas con profesionales preparados para asumir el reto de iniciar o mejorar su emprendimiento:
- Ingenieros y técnicos agrónomos expertos en cacao.
- Investigadores y científicos en áreas relacionadas a la Agronomía y Tecnología de Alimentos.
- Chocolateros de primera línea
- Académicos y docentes especialistas en cacao y chocolate.
¿Cómo solicitar mi asesoría/curso/taller?
Escribiendo a serviciosvivaelcacao@gmail.com / sevec@vivaelcacao.com o llamando al 00-58-414-870.6668
Nuestros cursos serán anunciados por nuestras redes y por vivaelcacao.com
¿Dictan cursos o talleres privados?
Claro que sí, puede armar su grupo privado de participantes y con gusto atenderemos su solicitud.
Si vivo fuera de Venezuela ¿puedo acceder a los servicios que ofrecen?
Por supuesto, nuestros cursos, asesorías, foros y talleres son de carácter mundial.
¿Con cuánto tiempo de antelación debo solicitar mi servicio?
Mientras más tiempo tengamos para organizarnos, mejor, lo mínimo son dos semanas de antelación.
¿Cómo cancelo el servicio?
El pago será tramitado directamente con nosotros por correo luego de contactarnos y concluir la tramitación del servicio o producto. Puede ser por transferencia o en efectivo.

“Como coordinadora del Diplomado en Ciencia y Tecnología de Chocolate de la UCV, concluyo que el éxito logrado en esta actividad estuvo cimentado además de la óptima calidad científica de la enseñanza que garantiza nuestra máxima casa de estudio, por el incondicional apoyo que Viva el Cacao como organización nos ha brindado, haciendo gala de su encomiable misión en la motivación para la formación de profesionales del cacao en Venezuela y el mundo”.
“Durante 2016 se inició una ola de promoción y difusión de conocimiento para todo el mundo dedicado al trabajo de cacao y chocolate: Viva el Cacao, una página profesional e imparcial que ha atendido todos los aspectos inherente al mundo del cacao y sus derivados, ha hecho posible el dialogo y el acercamiento entre todas las partes. Sus investigaciones dentro y fuera de Venezuela son oportunas y veraces, merece mi respeto y admiración dado el tan escaso tiempo de vida y sus logros.
Que viva Viva El Cacao”
Por primera vez hay una organización que enfoca toda la cadena agroalimentaria del cacao con prioridad.
En Venezuela, y creo que, a nivel mundial, ha habido un movimiento expansivo sobre el cacao y el chocolate que en buena parte enfoca todo el sector artesanal y a su vez este fenómeno ha inspirado a toda una serie de otras personas a involucrarse. Ha sido una verdadera explosión de actividad, la cual para nuestro país es un signo positivo, pues se esta creando una nueva cultura de chocolate. Y el consumidor sabrá escoger entre lo que le gusta y no, pero lo importante es que exista todo un nuevo mercado que cada vez mas esta pendiente de la calidad, los sabores, la finura, etc.
Viva el Cacao es parte integral de esa nueva onda, pues cubre todos los aspectos de esa cadena de manera independiente y profesional. En este rubro hay mucho que hacer y estamos todavía comenzando.
“Viva el Cacao utiliza la tecnología para dar a conocer nuestras opiniones y para generar educación. El productor necesita informarse, aprender, tener a mano herramientas que lo ayuden a crecer.
El tema cacao va mucho más allá de lo que se ve a simple vista, debe haber una economía educativa detrás de él, el cacao también es ética. Qué bueno que Viva el Cacao haya enfilado sus baterías hacia la educación. Eso traerá como beneficio que la generación de relevo vea esto como un negocio rentable, servirá para que los jóvenes vuelvan al campo y para que Venezuela sea una potencia -como lo debió ser siempre- y que a esto lo acompañen factores como seguridad jurídica social.
Necesitamos el respaldo como productores contra la corrupción y la ignorancia”.


Liliana Elias
CEO
Liliana Elías es licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, mención Periodismo. Durante 10 años fue editora de Clase Turista, revista dedicada a promover el turismo en Venezuela. Fue corresponsal de Radio Caracas Televisión por cuatro años. También es creadora de cuentos infantiles y promotora de Venezuela a través de la educación.

Fernando Ayala
CMO
Fernando Ayala es promotor comercial de Viva el Cacao. Se ha mantenido durante más de 20 años en el área de Publicidad y Mercadeo. Actualmente también es director de TuCrucero.com, empresa dedicada al turismo de cruceros a escala mundial. Se especializa en enlaces de negocios y promueve la organización en el cacao a través de su actividad en el portal.

Carla González
Diseño Gráfico
Enamorada del diseño gráfico, explorando este mundo desde hace más de 15 años, con experiencia en conceptualización de marca, creación de identidad corporativa, diseño y producción de material de comunicación visual, diseño editorial, maquetación, diseño de packaging

Rubén Bolívar
Desarrollo Web
Desarrollador frontend, SEO, HTML5, CSS y Javascript, apasionado de la innovacion y la construccion de modelos de negocio viables con el uso de las tecnologias mas factibles.
Promociona tu evento
Reciba un saludo fraterno, desde SEVEC les damos las gracias por contactarnos, para nosotros será un honor servirle. Por favor, llene el formulario para atender su solicitud de manera asertiva y eficaz.
Contacto

